Funtrition® by Procaps te invita a conocer más sobre las tendencias y preferencias del
consumidor hacía un mundo con menos azúcar y las nuevas regulaciones para suplementos y alimentos funcionales con este ingrediente en Latinoamérica.
Fecha: Jueves, 21 de julio
Hora: 10:00 am (Hora de Colombia)
¿Tienes preguntas que quieres resolver?
Envíanos tu duda en la caja superior y nuestros panelistas intentarán resolver las más frecuentes.
Michelle es Máster en Marketing, apasionada por la magia detrás de los datos, el mundo de la investigación de mercados y el comportamiento del consumidor. Acompaña a los equipos comerciales, de I+D y a los clientes aportando información relevante que nutre el diseño y posterior desarrollo de nuevos productos. Según Michelle, como Organización debemos caminar al lado de nuestros consumidores para identificar y satisfacer rápidamente sus requerimientos. “Cuanto más sepamos sobre ellos, más efectivos son nuestros lanzamientos“– afirma Michelle.
Gustavo es Ingeniero de Alimentos, Máster en Formación en Nutrición, enfocado en que las leyes son un modelo para la vida integral de todas las personas. Es miembro del equipo de investigación y desarrollo, contribuyendo con el diseño de nuevos productos y alineándolos a los estándares nacionales e internaciones. “El éxito de un desarrollo de producto se basa en estar informados y preparados.” – afirma. Como Colaborador en Funtrition®, Gustavo es un asesor primordial para entender las reglas que permiten colocar en el mercado, productos funcionales.
Deira es Ingeniera Química, especialista en Administración Financiera, apasionada por entender la perspectiva del mundo cambiante que impulsa la creación de nuevos productos respaldados por conocimiento y ciencia. Es responsable de liderar el equipo de desarrollo de producto atendiendo los requerimientos y necesidades de nuestros clientes, desarrollando productos innovadores, alternativos y sin duda que transmiten confianza y bienestar. “Si hablamos de desarrollo de producto, cada día retamos nuestros conocimientos y métodos para llegar a diferentes mercados” afirma.